Sembrando La Nueva Política
Queremos poner las bases para tener la política que tanto buscamos
Gracias al trabajo conjunto que hemos podido desarrollar con el Instituto Republicano Internacional (IRI) con el apoyo de las fundaciones como Libre Razón, TANDEM, ESQUEL y Colectivo Nueva Democracia; se ha creado el proyecto “Nueva Política”. Este promueve una política de consensos en el que trabajamos con varios jóvenes de diferentes partidos y movimientos que se forman en política a través de la academia, pero que a su vez construyen juntos sus ideas.
Queremos ser ciudadanos que incidan y se comprometan a formar una política de consensos, independientemente de la ideología propia de cada persona o del partido que les representa.
Nueva Política
El objetivo del proyecto es promover que los miembros de las organizaciones políticas (partidos y movimientos) especialmente los jóvenes, aboguen por procesos internos que conduzcan hacia su consolidación como plataformas políticas más inclusivas y participativas.
En este proyecto piloto, inicialmente serán beneficiarios noventa jóvenes militantes de cinco organizaciones políticas del país, que atendieron a la convocatoria plural de formación política que se hizo.
Galería de la reforestación
Reforestamos juntos
Como evento simbólico a lo que venimos creando con los jóvenes participantes en Nueva Política, se ha realizado un llamado a una reforestación conjunta. Un evento de reforestación conmemorativa que se llevará a cabo este sábado 29 de abril de 2023 a las 9h00am en el Parque Metropolitano Guanguiltagua de la ciudad de Quito; dónde buscamos “Sembrar una Nueva Política”.
Son dos motivos importantes nos reúnen: primero, que seamos la mayor cantidad de partidos y movimientos quienes nos encontremos para sembrar este compromiso de trabajo conjunto. Más allá de quienes hayan sido electos como nuevas autoridades; todos seguimos siendo actores y líderes políticos que inciden de manera trascendente en la toma de decisiones en la ciudad.
En segundo lugar, un acto de agradecimiento a nuestra tierra, en conmemoración al Día de la Tierra, celebrado el 22 de abril.
Qué necesitamos
Quienes participan
Sembrando la Nueva Política une a todos los representantes del proyecto y propulsores del mismo. En esta ocasión se ha invitado a que participen a su vez los jóvenes que participan en el proyecto y se ha aperturado el evento para la ciudadanía en general.
Aliados principales
La Fundación Ecuatoriana de Conservación Sembrando Esperanza es una organización de carácter civil, sin fines de lucro, que busca contribuir a la conservación de la biodiversidad con una visión de largo plazo y de sustentabilidad, para beneficio de las actuales y futuras generaciones, buscando la convivencia armónica entre el ser humano y la naturaleza. Desde 2014, se enfocan en identificar áreas degradadas para que recuperen su hábitat natural, este proceso se denomina recuperación de ecosistemas y básicamente es la siembra de especies de flora (árboles, arbustos y plantas) que recrean las condiciones naturales del área, permitiendo recobrar los paisajes y la biodiversidad, paralelamente se aseguran de que las zonas recuperadas se conserven a perpetuidad como áreas de conservación de la naturaleza.
Trabajan con especies nativas que han evolucionado junto a la flora y fauna de los hábitats que buscan recuperar, árboles con la edad y tamaño adecuado para prosperar. Esto se realiza mediante jornadas de restauración de hábitat, donde se convoca a voluntarios; estudiantes, funcionarios de empresas, familias y público en general para plantar.
Costos
Aporte
Gracias a todas las personas y organizaciones que hicieron este evento posible. Con sus aportes logramos la compra de árboles nativos, el transporte y compra de abono y tierra.
Nombre u organización
Monto aportado
Erika Grijalva Vásquez
USD$5,00
Nilufar Patricia Ghadiri
USD$10,00
Norman Chávez Córdova
Alexander Chávez
USD$5,00
USD$5,00
Dayana Nataly Pozo Campana
USD$5,00
Mauricio Javier Guamán
USD$5,00
Dayana Nataly Pozo Campana
USD$5,00
Fundación Libre Razón
USD$35,00
Franklin Villalva
USD$5,00
Elsa Guerra Rodríguez
USD$10,00
Nueva Democracia
USD$35,00
Gabriela Moncayo Cevallos
USD$5,00
Wilson Merino
USD$10,00
Embajada de Canadá
USD$35,00
La Politeka
USD$225,00
IRI
USD$200,00